Qué ver en la isla de Santorini, 15 lugares recomendables + itinerario para 4 días

Hoy día es el tesoro más buscado de las Cícladas, recibiendo diariamente miles de visitantes. Muchos de ellos desembarcan de…

10 abril, 2021

Por: Raúl V.


Hoy día es el tesoro más buscado de las Cícladas, recibiendo diariamente miles de visitantes. Muchos de ellos desembarcan de enormes cruceros con el cronómetro en mano, otros llegan con tiempo suficiente para descubrir varios de sus rincones menos explorados.

Santorini es en la actualidad una isla de una belleza extraordinaria por varios motivos: sus casas blancas, sus icónicas iglesias con cúpula azul o su privilegiada orografía, que nos proporciona unos de los mejores atardeceres del mundo.

Sin embargo, esta isla era muy diferente. Sufrió una gran transformación no hace demasiado tiempo. Tenemos que situarnos en el siglo XVII a.C., por aquel entonces la gran isla de Thera, envuelta en misterios y leyendas que en la actualidad la relacionan con la Atlántida, decidió que era tiempo de terminar de desaparecer por completo. Pero antes de partir, dejó cinco herederas, cinco hermanas que hoy forman uno de los archipiélagos más bellos del mundo, siendo Santorini la mayor y más bella de todas ellas.

En esta entrada te voy a mostrar 15 lugares que considero imprescindibles a la hora de tu primera visita a Santorini. Además, al final tendrás la oportunidad de consultar mi itinerario pensado para visitar la isla en 4 días.

¡Espero que sea de gran ayuda!

Iniciamos la lista de lugares con los pueblos de Santorini:

Pueblos

1. Oia

Si trazásemos una línea en el mapa de norte a sur, el primero de los pueblos que he seleccionado sería Oia, el más fotografiado y pintoresco de Santorini.

“Ia” como se dice en griego, es una bella localidad construida al borde de la caldera, que destaca por su famoso castillo, sus molinos de viento y las famosas cúpulas azules de sus iglesias.

En ella disfrutaremos de uno de los mejores atardeceres frente a la isla de Thirasia. No obstante, debido a la gran afluencia de turistas, si quieres verlo desde un buen sitio, te recomiendo que acudas con 2 horas de antelación.

2. Fira

De Oia nos vamos a Fira, que por cierto si tienes suficiente tiempo en Santorini, te recomiendo hacer la ruta que une ambas localidades.

La capital de la isla es el principal núcleo comercial y cultural de la isla, además de un buen lugar para alojarte dada su cercanía con el aeropuerto, puerto y céntrica ubicación en Santorini.

Si no dispones de mucho tiempo, recomiendo al menos darte un breve paseo desde la Catedral Ortodoxa Metropolitana hasta la Catedral Católica San Juan Bautista.

Al igual que Oia, Fira es uno de los mejores lugares de Santorini para ver la puesta de sol. Su emplazamiento sobre el borde del cráter, a 260 metros de altura, es algo más elevado que el de Oia y nos proporciona unas vistas privilegiadas de la caldera con la isla de Nea Kameni en primer plano.

3. Vothonas

A 5 kilómetros de Fira localizamos este otro céntrico lugar de Santorini. A diferencia de los 2 anteriores, Vothonas (a menudo olvidada por los turistas) es una localidad de interior en la que se respira mucha tranquilidad.

Esta aldea destaca por sus casas excavadas en la roca, sus estrechas calles adornadas de buganvillas y la iglesia de Santa Ana, una de las más bonitas de la isla.

4. Pyrgos

La que fuese capital de Santorini hasta 1800, está situada sobre la ladera del monte Porfitis Ilias, en la zona más alta de la isla.

Pyrgos Kallistis que significa “el castillo más hermoso”, es todo un auténtico laberinto de calles estrechas, escaleras y cuestas, iglesias (nada más y nada menos que 33) y muchos rincones por explorar.

No puedes perderte un paseo por la localidad y disfrutar de unas fabulosas vistas de la isla desde lo alto de las ruinas de su castillo veneciano.

5. Megalochori

Muy cerca de Pyrgos (5 minutos en coche) se halla esta pequeña población donde podemos encontrar entre otras cosas: 2 campanarios de iglesias que forman arcos por encima de su adoquinada calle principal, una plaza muy pintoresca y mucha artesanía local.

Además queda muy cerca de varias bodegas isleñas…

¿Qué mejor lugar para probar un vino local que Megalochori?

6. Emporio

Ubicado en el interior de la isla, durante siglos fue el principal centro comercial. Esta importancia de Emporio siglos atrás se puede apreciar aún en todo su conjunto.

Si vas a viajar a Santorini, no debes irte sin perderte por sus interminables callejuelas que parten desde el interior de una fortaleza medieval restaurada.

Playas

7. Playa Roja

Cerca de la localidad de Akrotiri localizamos esta playa de reducido tamaño que posee un llamativo e intenso tono rojizo, producto de los sedimentos volcánicos. Una verdadera atracción para un gran número de turistas. Además, es muy apropiada para hacer esnórquel debido a su rica fauna marina.

Mi consejo es que, si vas a visitarla en temporada alta, debes intentar estar a primera hora de la mañana o en la hora del almuerzo. Si está demasiado llena y tienes tiempo, una buena idea es subirte al barco que realiza excursiones diarias a Playa Blanca (solo se puede llegar en barco) y a Mesa Pigadia, una playa de arena negra. La embarcación parte con bastante frecuencia desde Playa Roja y no es necesario reservar por adelantado.

8. Vlychada           

Santorini tiene playas peculiares. En este caso Vlychada no lo es tanto por el color de su arena sino por el encanto de sus llamativos acantilados, una obra de arte tallada por la naturaleza.

En mi opinión, esta extensa playa es la más completa de Santorini ya que aúna su alto valor paisajístico y espacio para todo tipo de público.

9. Cabo Columbo

Situada en el norte de la isla, esta playa próxima a Oia fue toda una grata sorpresa para nosotros. Es bastante amplia, tranquila y está rodeada de unos acantilados muy bonitos. Además, su agua es bastante cálida debido a la actividad termal subacuática.

¡Es Ideal si buscas una playa salvaje y remota!

Otros lugares imprescindibles

10. Iglesia Panagia Theoskepasti

Sin duda una de las joyas de Santorini es Panagia Theoskepasti, la iglesia más remota que he visto en toda mi vida. Construida sobre lo alto de un acantilado justo delante de la Roka Skaros, el punto culminante de esta inolvidable ruta.

11. Iglesia de Agios Charambalos

Situada en la pequeña localidad de Exo Gonia, esta iglesia es una de las 3 más grandes de toda la isla. Además se diferencia de la mayoría al no tener paredes blancas ni cúpula azul.

12. Visitar la Caldera de Santorini

Si hay una excursión que deberías contratar durante tu estancia en Santorini es aquella que te permita conocer las demás islas del archipiélago. En esta entrada profundizo en detalles de mi visita a Thirasia, Nea y Palea Kameni, las islas de la Caldera de Santorini.

13. Ruinas de Akrotiri

Este yacimiento arqueológico está considerado como uno de los más importantes del mundo, al albergar en su interior los restos de una de las ciudades minoicas más notables del Mediterráneo. Tal es su valor, que estas ruinas son conocidas como la “Pompeya Minoica”. Y no es de extrañar, puesto que en ella se conservan bastante bien varias construcciones enterradas por la erupción del volcán de Santorini, a mediados del II milenio a.C.

14. Monte del Profeta Elías

La principal montaña de Santorini nos deleita con la mejor perspectiva de la isla y de toda la caldera. Sobre ella, a una altura de 560 metros, se levantó en 1712 el Monasterio del Profeta Elías. Este monasterio ortodoxo jugó un papel esencial en la economía de Santorini, llegando a tener una embarcación para comerciar no solo en el Mar Egeo sino en todo el Mediterráneo.

15. Espectáculo “Mi Gran Boda Griega”

Como última recomendación os traigo este divertido musical para todos los públicos y en particular para aquellos de vosotros que celebréis vuestra luna de miel.

Si quieres vivir una bonita experiencia con música, danza griega, cena y vino blanco local, haz un hueco en tu última noche para “Mi Gran Boda Griega”, la guinda a tu viaje a Santorini.

Itinerario recomendado para Santorini con vehículo privado

¿Cuántos días necesito para ver Santorini?

En mi opinión te recomiendo al menos 3 días. Si tienes la oportunidad de pasar 4 días en la isla, este itinerario está hecho a medida para ti.

Hay muchas formas de distribuir los lugares que te he comentado anteriormente. A continuación explico brevemente la composición de los días:

Día 1

⇒ Vothonas

⇒ Cabo Columbo

⇒ Oia


Día 2

⇒ Iglesia de Agios Charambalos

⇒ Pyrgos

⇒ Monte del Profeta Elías

⇒ Playa Roja

⇒ Ruinas de Akrotiri

⇒ Faro de Akrotiri


Día 3

⇒ Megalochori

⇒ Emporio

⇒ Vlychada

⇒ Roca Skaros


Día 4

⇒ Excursión por la Caldera de Santorini

⇒ Fira

⇒ Espectáculo “Mi Gran Boda Griega”

Día 1

El día 1 viene muy bien si llegas en vuelo matutino o a última hora del día anterior. Día sencillo, de toma de contacto, sin muchas paradas.

Comienza con la visita a la localidad de Vothonas, cercana al aeropuerto. Después puedes tomar el sol en la playa de Cabo Columbo y para terminar te propongo recorrer las calles de Oia parándote a disfrutar de un fantástico atardecer.

Día 2

El segundo día es el más ajetreado. Comenzarás con 3 lugares muy cercanos y te bañarás en su playa más famosa. Para finalizar el día tienes las ruinas de Akrotiri y el atardecer en el faro de la misma localidad, uno de los sitios más concurridos de la isla para ver la puesta de sol.

Día 3

Si nos hemos dejado algún lugar de los 2 primeros días, el día 3 deberás madrugar e introducirlo en el itinerario. La ruta recorre buena parte de la isla, por lo que no será complicado añadirlo.

Este día comienza con 2 pueblos muy bonitos: Megalochori y Emporio.

Después viene la espectacular playa de Vlychada.

¿Qué tal vas de tiempo?

Calcula que necesitarás alrededor de 2 horas desde Vlychada (incluyendo el trayecto en coche y la ruta a la Roca Skaros) el lugar elegido para el atardecer de hoy.

Día 4

Este cuarto y último día no da margen a modificaciones, casi todo él lo ocupa el paseo en barco por la Caldera.

Para después de la excursión tendremos ocasión de visitar Fira y contemplar otro magnífico ocaso.

El broche final al viaje lo pondrá un divertido espectáculo con cena incluida.

Fotos © coleccionistasdeislas


Etiquetas: Europa, Grecia, Islas Cícladas, Mediterráneo, playas, Santorini

2 respuestas a “Qué ver en la isla de Santorini, 15 lugares recomendables + itinerario para 4 días”

  1. Mario dice:

    Las islas griegas son trozos de tierra de los dioses pero Santorini quizás sea la más bella. Lástima que todo lo bello se masifique.
    Me llama mucho la atención Vothonas, por las casas en cuevas. No has puesto foto de ello, pero lo buscaré en Internet.
    Un itinerario muy bien detallado.

    • Raúl V. dice:

      ¡Muchas gracias! Las casas en cuevas de Vothonas son muy curiosas, quizás no tan fotogéncias como otros puntos de la isla.
      Merece la pena pasear por el pueblo. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.