Folégandros, una idílica isla en las Cícladas

Hoy te hablaré de Folégandros, una pequeña isla griega, poco conocida y visitada, tanto que carece de aeropuerto y bancos…

12 julio, 2020

Por: Raúl V.


Hoy te hablaré de Folégandros, una pequeña isla griega, poco conocida y visitada, tanto que carece de aeropuerto y bancos (solo tiene un cajero automático) y donde están prohibidas actividades náuticas de recreo como motos de agua o lanchas. Todo ello le permite mantener toda su esencia y encanto para aquellos que se aventuran a conocerla.

Aquí podrás bañarte en calas de aguas cristalinas, fotografiar impresionantes iglesias, pasear por su coqueta capital y disfrutar de bellos atardeceres. Probablemente no encuentres muchas cosas que hacer en esta isla, pero tampoco te hará falta, aquí reina la tranquilidad, un bien cada vez más escaso.

Reconozco que esta pequeña isla alejada de la fama de sus vecinas, no era mi primera opción para el primer viaje a las islas Cícladas.

Amorgos, Delos, Milos, Naxos, Paros y Antíparos, Miconos…  ¡qué difícil es escoger entre tantas islas cuando uno no dispone de muchos días para ello!

Una vez tomada la decisión de visitar Santorini y Milos, comencé a leer sobre Folégandros. Para mi sorpresa no solo encontré el complemento perfecto para el viaje si no que resultó ser la que mejor recuerdo me dejó.

La sencillez de Folégandros

Folégandros es una isla de tan solo 32,38km ². Para hacernos una idea es prácticamente el mismo tamaño de la menor de las Islas Canarias, la isla de La Graciosa (29,05 km²). Su tamaño es ideal si dispones de poco tiempo en tu viaje por las islas griegas, ya que puedes visitarla en un día, pero te aconsejo dedicarle al menos 3 días, así podrás disfrutar de varias de sus calas.

La isla es muy sencilla de visitar, únicamente hay una carretera principal de alrededor de 10km que une su capital (Chora) con las otras 2 principales localidades de la isla: Ano Meria (al este) y Karavostasis (al oeste), donde se sitúa el puerto. Los caminos, muy fáciles de seguir, nos regalan unas preciosas vistas al mar.

Como vemos en el mapa, Folégandros cuenta con 23 calas, pero las más bellas se reservan solo para aventureros con ganas de caminar por sus senderos o para aquellos que contraten un tour en barco por la isla.

Calas de aguas cristalinas

En esta selección todas las calas se sitúan resguardadas de los vientos del norte. Para llegar a ellas hay que caminar por senderos, excepto Ambeli, a la que es posible acceder en vehículo por un camino sin asfaltar.

Estas son las calas seleccionadas por orden de oeste a este:

Ambeli

Posiblemente la cala con las aguas más transparentes que haya visto jamás. Está rodeada de un precioso entorno de rocas y quizás sea la menos ventosa cuando el viento procede del norte.

Recomendable madrugar, ya que su tamaño es muy reducido.

Livadaki

Livadaki es otra preciosa playa de aguas cristalinas a la que solo podemos acceder a pie o en barco, por lo que también es aconsejable madrugar si quieres encontrar la playa entera para ti.

La ruta es muy bonita, ya que en su parte inicial comienza con una pequeña iglesia al fondo para después continuar la ruta por la costa, con bellas vistas de los acantilados y del faro Aspropounta, el único de la isla. No veremos Livadaki hasta prácticamente llegar a ella.

Para acceder a Livadaki debemos seguir el camino que comienza aproximadamente 500 metros después de la última casa del pueblo Ano Meria. No obstante, hay una señal en la carretera con indicaciones a Livadaki.

Agios Nikolaos

De nuevo, otro lugar ideal al resguardo de los vientos del norte. Esta vez con el añadido de que hay numerosos olivos en la misma playa que hacen la función de sombrillas. Además, esta playa cuenta con un par de tabernas.

El sendero a Agios Nikolaos, de unos 15 minutos, comienza en Agali, justo después del restaurante O Psaromiligkas. Este camino transcurre paralelo a la costa y pasa por la cala nudista de Galifos, que queda justo a mitad del camino.

Katergo

La más alejada de las 4, de hecho para llegar hasta ella tenemos que ir hasta el final de la pequeña localidad de Livadi. Una vez aquí nos esperan 45 minutos de caminata que termina con unas fabulosas vistas de Katergo desde lo alto.

Impresionantes iglesias

En Folegandros hay 200 iglesias, pero destacan 2 por encima del resto:

La enorme iglesia de Saint George en la localidad de Ano Meria

La iglesia Paniagua en Chora. Es la más famosa de la isla, con su serpenteante sendero pavimentado que ofrece las mejores vistas de Folégandros.

Está dedicada a la Asunción de la Virgen María y fue construida sobre las ruinas del antiguo templo de Artemisa.La leyenda dice que en 1790, 18 barcos de piratas argelinos estaban a punto de desembarcar. Los ciudadanos de Folégandros fueron a la iglesia a rezar por sus vidas a la Virgen María, cuando un fuerte viento del norte sopló y hundió todos los botes de los piratas, de los cuales todos se ahogaron. Desde entonces, la Virgen María es considerada la protectora de su isla.

Chora, una capital con mucho encanto

Fundada por los venecianos en el siglo XII, en sus inicios fue una ciudad fortaleza o Kastro, hoy muy bien conservada, de hecho la primera vez que llegues a Chora, vas a notar que esta capital tiene algo mágico. De entrada los vehículos de motor tienen prohibido su acceso, lo que facilita mucho el paseo por ella. Allí encontrarás las típicas casas blancas griegas encaladas con sus toques azules, pequeñas plazas, iglesias y callejones pavimentados que relucen en esta localidad ubicada a 200 metros de altura.

¡Increíble cómo se asoman algunas de las casas al borde del acantilado!

Antes de cenar en una de sus bulliciosas placitas, es de obligado cumplimiento subir hasta la iglesia Paniagua para ver el atardecer.

Atardeceres de película

En la iglesia Paniagua se puede contemplar un espectacular atardecer, pero yo te recomiendo si vas a quedarte más de una noche acudir a la playa de Fira y, si dispones de tiempo, continuar por el sendero hasta la iglesia de Christos, un poco más elevada. Desde allí podrás presenciar otro atardecer de película.

Puesta de sol desde la iglesia Paniagua

Hace poco elegí a Folégandros como una de las 12 islas paradisiacas desconocidas para viajar cada mes, y en este artículo has podido comprobar que no faltan razones para descubrirla.

Fotos © coleccionistasdeislas


Etiquetas: Europa, Grecia, Islas Cícladas, Mediterráneo, playas, Santorini

2 respuestas a “Folégandros, una idílica isla en las Cícladas”

  1. Claudia dice:

    Hola Alejandro! Que maravilla encontrar tu post. Este verano vamos a viajar unas amigas y estaremos 3 dias en esta isla. Te quería preguntar sobre el tema de transporte, que nos recomiendas? Hemos leído que la opción de quad es viable ya que la isla es muy rocosa, pero nosotras preferimos un coche, nos lo aconsejas? Muchas gracias por adelantado! Un saludo

    • Raúl V. dice:

      Hola Claudia,

      Muchas gracias por el comentario

      No veo necesario alquilar quad. En coche váis a poder llegar a varios sitios y a los que no es posible, lo veo francamente díficil hacerlo en quad. Os esperan buenas caminatas para disfrutar de la isla 🙂

      Nosotros lo alquilamos con esta compañía https://www.rentacar-folegandros.gr/
      Totalmente recomendables.

      Saludos!

      Raúl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.