Qué ver en Taiwán, 10 lugares imprescindibles

¿Estás organizando tu viaje a Taiwán? Si tienes pensado hacerlo, o tal vez te entra curiosidad por la isla de…

13 diciembre, 2020

Por: Raúl V.


¿Estás organizando tu viaje a Taiwán? Si tienes pensado hacerlo, o tal vez te entra curiosidad por la isla de Formosa, aquí tienes una selección de los mejores sitios que no te puedes perder.

En esta entrada vas a conocer aquellos que se encuentran en la mitad sur de Taiwán, algo alejados de Taipéi y sus alrededores.

Parque Nacional Taroko

Formosa es una isla extremadamente verde y montañosa, tanto que el 55% del total de su superficie está cubierta de bosque que se extiende a lo largo de sus escarpadas cordilleras. Este abrupto terreno ha hecho que se concentre el 90% de toda su población en las planicies de la costa oeste, reservando su otra mitad para los más aventureros.

Taroko es el ejemplo más claro de este lado salvaje de la isla donde, para el disfrute del visitante, se entremezclan gargantas y acantilados con puentes colgantes y templos.

Rainbow Village

El resto de los lugares seleccionados se hallan en la mitad oeste. Los 2 siguientes quedan en las cercanías de Taichung, la tercera ciudad más poblada de Taiwán.

El primero de ellos se trata de Rainbow Village, una peculiar y colorida aldea en la actualidad, cuyo origen fue muy diferente, ya que se trataba de uno de los numerosos asentamientos militares temporales, que se construyeron en Taiwán para dar acomodo al Ejército Nacional Revolucionario tras su derrota frente al Partido Comunista Chino y posterior huída a la isla.

El asentamiento temporal inicial estaba ya agonizando tras varias décadas. El gobierno ya tenía planeado su derribo, pero el soldado jubilado Huang Yung-Fu tuvo una bonita iniciativa: llenar de ilustraciones y color aquel espacio. De esta singular manera, el conocido como “abuelo arcoíris” consiguió que se recaudasen fondos para esta bonita causa y se preservase esta aldea, todo un icono de la isla en la actualidad.

Gran Buda de la Montaña Bagua

En lo alto de la localidad de Changhua tendrás la ocasión de ver una impresionante estatua de  Buda de 22 metros de altura sobre una flor de loto, que se asemeja mucho al Gran Buda de Kamakura, en Japón.

Las vistas desde el mirador (que nos ofrecen una gran panorámica de la ciudad) junto a un bonito entorno rodeado de templos, son otros alicientes para visitar la Montaña Bagua.

Lago de Sol y Luna

Nos alejamos más de 80km al sureste para llegar a la cordillera Yushan, el techo de Taiwán con cumbres que rozan los 4000 metros. En estas montañas localizamos nuestros 3 próximos  parajes de esta lista.

El primero de ellos es el famoso Sun Moon Lake, el lago de origen natural más grande de toda la isla. Su lado este se parece a un sol, mientras que la parte oeste, de forma alargada, se asemeja a una luna creciente, de ahí su nombre.

En los alrededores de este lago no debemos perdernos 3 lugares: el Templo Xuanzang, la Pagoda Ci´en y el majestuoso Templo Wemwu.

Un buen consejo es acudir al Lago de Sol y Luna en febrero, mes en el que coincide con la belleza de la floración de los cerezos. Además podemos recorrerlo a pie, en bicicleta o en barco, una manera muy popular entre los visitantes.

Cascada Songlong

Continuando el trayecto hacia el sur, nuestra próxima parada se trata del Parque Natural y Forestal Sun-Link-Sea, todo un descubrimiento para mí, ya que la información sobre este parque es escasa y suele pasar desapercibido para la mayoría de turistas internacionales.

El parque en sí tiene varias rutas y paradas. La principal atracción se encuentra prácticamente al final del recorrido, la Cascada Songlong, un espectacular salto de agua situado junto a una enorme cueva natural “Songlong Rock”, que permite disfrutarla y fotografiarla desde varios ángulos.

La belleza del entorno se completa con un bonito puente colgante que hay justo más abajo, que cruza al otro lado del valle por encima de una laguna de un intenso color verde esmeralda creada por las aguas vertidas de Songlong.

Alishan

Llegamos al área escénica de Alishan, el punto más fascinante de la cordillera Yushan, en las cercanías de las cumbres más altas de la isla de Formosa. En esta extensa zona, que abarca una superficie de 415 km ², destaca el gran bosque de Alishan, de enormes y primitivos cipreses rojos taiwaneses, que apenas dejan pasar la luz y son el hogar de numerosos monos y ardillas que se dejaban ver a nuestro paso.

En Alishan encontrarás además: cascadas, pueblos, templos, plantaciones de té, uno de los ferrocarriles más longevos y singulares del mundo; y los mejores amaneceres de Taiwán, con su fabuloso mar de nubes.

Tainan

Dejamos atrás estas hermosas montañas y regresamos a la costa oeste, donde queda una bella ciudad llamada Tainan, con mucha historia, pues nos encontramos ante la ciudad más antigua de la isla.

De Tainan me quedo con toda la ciudad en su conjunto, como si de un buen equipo sin grandes estrellas se tratase.

No te puedes marchar sin:

  • Visitar Fort Provintia y Fort Zelandia, 2 históricos fuertes coloniales neerlandeses.
  • Admirar las obras expuestas en el Museo Chi-Mei.
  • Dar una vuelta en barca por los manglares de Sicao.
  • Recorrer sus adornadas calles y callejones, y entrar en varios de sus templos.
  • Conocer la Casa Árbol de Anping.

Fo Guang Shan (monasterio y museo)

No podía faltar en esta selección esta ciudad repleta de budas (los hay de todos los tamaños) dividida en 2 áreas bien diferencias: el monasterio y el museo.

Comenzamos por el monasterio. Fundado en 1967 promueve el budismo humanista, que más allá de considerarse una religión se centra en cada una de las acciones diarias de la vida cotidiana.

Además presume de ser el más grande de todo Taiwán y en él destaca una gran estatua de Buda de 40 metros, rodeada de 480 replicas de pequeño tamaño.

La otra parte bien diferenciada de Fo Guang Shan es el museo, mucho más reciente, ya que se empezó a construir en 2008 y se terminó en 2011. En este gran recinto llama la atención la existencia de: 8 pagodas (que representan las 8 ideas de las enseñanzas budistas), el enorme Museo del Buda y en su azotea permanece sentado el Gran Buda Fo Guang, de 48 metros de altura.

Lago del Loto

Terminamos este recorrido de norte a  sur en Kaohsiung, la segunda ciudad más grande de la isla. Si en el anterior artículo comenzaba diciendo lo infravalorado que está Taiwán, el sur es, como hemos visto, un claro ejemplo de ello, con ciudades que guardan verdaderas joyas para el turista.

De Kaohsiung elijo el Lotus Pond, un colorido lago artificial terminado en 1951, que contiene varios templos con enormes esculturas y pagodas, donde la flor de loto cubre sus aguas.

En él destacan las Pagodas del Tigre y  el Dragón, dos torres casi gemelas (exceptuando su parte frontal), conectadas entre sí . Se dice que este lugar convierte la mala suerte en buena, por ello debes iniciar el recorrido metiéndote por la boca de dragón y saliendo por la boca del tigre.

Desde lo alto, tenemos unas estupendas vistas del lago con los pabellones de la Primavera, el Otoño y Wuli. Al fondo llama la atención una gran estatua de 22 metros de altura, como símbolo del dios Xuan Xu.

Mercados Nocturnos

Para finalizar te propongo una visita a sus mercados nocturnos, un imprescindible en todo viaje a Taiwán.

Todos tienen algo en común (desde los más conocidos a los más locales), cuando cae el sol, ríos de gente llenan sus callejuelas para saciar el apetito, realizar compras o simplemente curiosear y empaparte de su cultura, principalmente de su gran oferta gastronómica.

En este enlace puedes consultar los principales mercados taiwaneses.

¿Añadirías algún otro lugar en el top 10?

Fotos © coleccionistasdeislas


Etiquetas: Asia, China, Taiwán

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *