Son innumerables las islas que hay en el mundo. Podemos clasificarlas de muchas formas, como por ejemplo: en aquellas más lejanas o en las más pobladas, pero en este caso hablaremos de su tamaño, en concreto de las 10 islas con más superficie del mundo.
En la anterior entrega hablamos del singular caso de Australia, la única isla continental que pertenece a un solo país, así que al excluirla, éste es el ranking de las 10 islas más grandes:
1. Groenlandia
Groenlandia, con 2 166 086 km² es la isla más grande del mundo y pertenece a Dinamarca.
El 85% de la isla está cubierto por una capa de hielo, el Inlandsis, que llega a los 3000 metros de espesor y sus 61 100 habitantes, los inuit, se concentran en el 15% restante que no ocupa el hielo.
Como curiosidad, las cañerías en Groenlandia tienen calefacción para evitar que se congelen en invierno y revienten.
2. Nueva Guinea
Nueva Guinea, es la segunda en tamaño con un total 785 753 km² y se divide en 2 territorios prácticamente en partes iguales: Papúa Occidental, que pertenece a Indonesia, y Papúa Nueva Guinea.
La isla es muy rica en fauna y flora y se documentan más de 1000 nuevos ejemplares descubiertos en los últimos años. Tiene la tercera selva tropical más grande del mundo, por detrás del Amazonas y Congo, y aunque Nueva Guinea ocupa sólo el 0,5% de la superficie de la Tierra, alrededor de 4.642 especies de vertebrados viven en la selva de Nueva Guinea, es decir el 8% de los vertebrados del mundo reconocidos, entre ellos el pitohui bicolor, el único ave venenoso que existe en el mundo.
3. Borneo
Borneo, es la casa de los Orangutanes, donde habitan hoy día 57 350 ejemplares, más del 80% del total mundial. La isla, con un tamaño de 743 330 km², es compartida por Malasia, Indonesia y Brunéi.
4. Madagascar
Si tienen algo en común estas primeras islas, aparte del tamaño, es su fauna endémica y Madagascar (587 041 km²) es otro claro ejemplo de ello debido a su aislada situación. Lémures y baobabs son dos de los grandes iconos de la isla.
5. Baffin
Baffin (507 451 km²) es la mayor de las 52 455 islas que tiene Canadá y con tan sólo 11 000 habitantes es una de las islas con menor densidad de población 0,02 habitantes por km².
Para los amantes de la escalada, cuenta con la pared más alta del mundo, la cara este del Gran Trango, con una altura casi vertical de 1340 metros.
Recientemente, tras el deshielo de un glaciar, ha quedado al descubierto un paisaje ártico con vegetación que podría tener 40 000 años, sin duda, una isla con mucho presente y futuro para la ciencia.
6. Sumatra
La mayor isla de Indonesia (473 605 km²). Pese a contar con una variada fauna y flora, ha visto reducido el tamaño de su selva en un 50% en los últimos 35 años y actualmente tiene numerosas especies en peligro de extinción, entre los cuáles se encuentran sus famosos tigres, rinocerontes y orangutanes.
El top 10 lo completan: Honshu, la isla más grande de Japón, Gran Bretaña y otras 2 islas canadienses: Victoria y Ellesmere.
Fotos © pixabay
Etiquetas: Australia, Canadá, curiosidades isleñas, Dinamarca, Gran Bretaña, Groenlandia, Indonesia, Japón, Madagascar, Mundo, Papúa Nueva Guinea, ranking
Deja un comentario