Isla de Fårö y Visby, los principales atractivos de Gotland y sus alrededores

En la anterior entrada repasamos 10 de los lugares que considero más recomendables para una primera visita a esta fabulosa…

18 julio, 2021

Por: Raúl V.


En la anterior entrada repasamos 10 de los lugares que considero más recomendables para una primera visita a esta fabulosa isla de Gotland.

Para este post decidí profundizar tanto en la vecina isla de Fårö como en Visby, la bella capital de Gotland. Considero que estos dos lugares tienen varios puntos muy interesantes en los que detenernos.

¡Comenzamos con Visby!

Visby

Esta localidad de cuento se hizo muy popular, llegando incluso a traspasar fronteras, a raíz del rodaje en la década de 1960 de la serie Pippi Calzaslargas. La capital de Gotland es en la actualidad una de las principales ciudades medievales de Escandinavia gracias a su riqueza arquitectónica, lo que motivó que en 1995 fuese declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Museo Gotland

Vale la pena pasar un par de horas en él y conocer aspectos interesantes de la historia de la ciudad y de Gotland. Contiene valiosos elementos de su pasado, destacando una exposición de piedras rúnicas de la época vikinga. ¡No te lo puedes perder!

Jardin Botánico

A orillas del Mar Báltico, y en el límite con la muralla por el lado noroeste, queda este colorido parque de entrada gratuita. De tamaño bastante reducido, tiene una gran selección de rosas.

Fue fundado en 1855 gracias al maestro Hans Petter Gustavsson, quien quería proporcionar conocimientos prácticos de la naturaleza a los más jóvenes. En sus inicios fue un huerto y escuela de jardinería. Más tarde, en la década de 1930, se renovó por completo para convertirse en un bonito jardín botánico.

Muralla

No puede faltar un paseo junto a la muralla de esta localidad, el muro medieval (siglos XIII Y XIV) mejor preservado de toda Escandinavia. Construida para defenderse de conflictos internos entre ciudadanos de Visby con lugareños de la isla de Gotland, conserva en la actualidad 3,44 km de sus 3,6 km originales de piedra caliza y 36 de sus 51 torres.

Iglesias en ruinas

En el interior de la muralla de Visby podemos ver 10 de las 19 iglesias en ruinas que hay en toda la isla de Gotland. La mayoría de ellas, de enorme tamaño, fueron construidas entre los siglos XII y XIII, lo que nos da una idea de la importancia de esta ciudad en aquel entonces.

Con la Peste Negra, la invasión danesa y la disminución del comercio, la construcción de iglesias cesó. Más tarde, entre el saqueo de Visby y los daños a estas grandes edificaciones por las tropas de Lübeck (1525) y la Reforma protestante, terminaron con el abandono de todas sus iglesias a excepción de una: la Catedral de Visby, que por aquel entonces era aún una iglesia.

Ruinas de la iglesia de St. Lars

Catedral de Visby

Como comentaba, es el único templo religioso que se mantiene en uso en el casco antiguo de Visby. La catedral, que nos da una buena idea del esplendor medieval de las iglesias que hoy se encuentran en ruinas, comenzó a construirse en sus inicios en el siglo XIII, no como catedral sino como iglesia (de madera), gracias a los fondos de comerciantes alemanes. Ya en el siglo XVI se estableció la Diócesis de Visby, siendo elevada a la categoría de catedral.

Parque Almedalen

En la época medieval, esta zona a las afueras de la muralla de Visby era el puerto de la ciudad. Con el crecimiento post-glacial generalizado en Suecia se tuvo que construir otro muelle más alejado.

En el siglo XIX se le llamó Gamle Hamn (Puerto Viejo) y en la década de 1870, con la plantación de olmos, se llamó Almedalen (“el valle de los olmos”) a este bonito parque principal de la localidad.

Stora Torget, calles y miradores

La esencia de la visita a Visby es perderte entre sus calles adoquinadas, arcos, casas medievales… Generalmente todas conducen hasta Stora Torget, la plaza principal, pero puedes llevarte gratas sorpresas y… ¡descubrir preciosos miradores!

Isla de Fårö

Es la otra gran protagonista de la provincia de Gotland. Procura reservar más de medio día para visitar esta isla de 111,35 km², ya que tienes por delante varias paradas pendientes.

The Bergman Center

El cineasta sueco pasó la segunda mitad de su vida en esta isla de la que se enamoró (según su propia autobiografía) en 1960, durante el rodaje de la película «Como en un espejo».

«Es tu país, Bergman. Coincide con tu idea de las formas, de las proporciones, de los colores, del horizonte, del sonido, de los silencios, de las luces y de los reflejos».

The Bergman Center fue la principal propiedad de Bergman en la isla. En la actualidad es un museo imprescindible para cinéfilos, el cual se centra en la vida y obra del autor sueco.

Playa Sudersand

A unos 10 km del museo queda Sudersand, considerada una de las mejores playas de Suecia. Fina arena blanca, chiringuitos, alquiler de sombrillas, un camping y otros alojamientos cercanos hacen de este lugar un pequeño paraíso, muy deseado por los suecos en el periodo estival.

Faro de Fårö

Si seguimos hasta el extremo más oriental de esta pequeña isla llegaremos al faro de Fårö. Aparte del juego de palabras, nos encontraremos en un agradable entorno costero, rodeados de cisnes.

Raukar

Uno de los principales motivos para viajar a Gotland y Fårö es para conocer estas curiosas formaciones rocosas llamadas raukar, esculpidas durante siglos por la naturaleza. En la isla de Fårö podrás observar estas imponentes figuras en la costa norte: en la zona de Langhammars, Digerhuvud y en la reserva natural de Gamla Hamn.

Helgumannen

Además de las formaciones rocosas de esta zona norte de la isla, no puedes perderte esta pintoresca aldea de pescadores, ideal para una breve parada en la ruta.

Atardecer en Gamla Hamn

Para el final de la ruta apunta este nombre: reserva natural Gamla Hamn. Al igual que ocurría con el Parque Almedalen de Visby, este lugar recibe su nombre del puerto vikingo que ocupaba este lugar siglos atrás.

La última zona con estas peculiares piedras calizas en el camino nos dejó este espectacular anochecer. (Puedes ver más fotos de este atardecer en el Instagram de coleccionistasdeislas) 🙂

Fotos © coleccionistasdeislas


Etiquetas: Europa, Gotland, playas, Suecia

2 respuestas a “Isla de Fårö y Visby, los principales atractivos de Gotland y sus alrededores”

  1. Mario dice:

    Como siempre, una envidia sana de tus viajes. Pero nos lo cuentas tan bien, que parece que nos es cercano. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.