Isla de Brač, 10 lugares que ver en la gran isla de Dalmacia

En pleno corazón de la Dalmacia se encuentra su gran isla, la tercera de mayor superficie en toda Croacia después…

17 octubre, 2021

Por: Raúl V.


En pleno corazón de la Dalmacia se encuentra su gran isla, la tercera de mayor superficie en toda Croacia después de las islas de Krk y Cres. Como es habitual en esta zona del Adriático, las distancias son muy pequeñas; menos de 4 kilómetros separan a Brač por el sur de la vecina isla de Hvar, 10 km al este de la localidad de Makarska,  12 km al norte de Split y 800 metros de la isla de Šolta por el oeste.

¿Qué nos encontraremos en la isla de Brač?

Su atractivo principal e icono de Croacia, por el cual acuden miles de visitantes cada día durante los meses de verano, es la llamativa playa de Zlatni Rat. No obstante, te invito a conocer estos otros lugares muy recomendables de la isla.

¿Cuántos días debo reservar para Brač?

Normalmente se suele optar entre hacer una excursión o bien visitarla por libre. Con la primera opción, en la que solo dispondrás de unas pocas horas en Brač, podrás conocer la localidad de Bol y la playa de Zlatni Rat o bien caminar hasta Vidova Gora. Si vas a visitarla por libre, mi consejo es dedicarle al menos 2 días enteros a la isla para poder conocer estos lugares que vienen a continuación.

Estos son los 10 lugares que ver en la isla de Brač

Bol

Esta bonita localidad marinera es, con alrededor de 1600 habitantes, la segunda más poblada de la isla y la que recibe a la mayoría de turistas dado que es el puerto más cercano a la playa de Zlatni Rat.

Además de recorrer sus estrechas calles con las típicas casas de piedra, no te puedes perder una pequeña playa de aguas cristalinas llamada Martinica, situada justo al otro lado del Monasterio Dominico de Bol. Este lugar fue construido en el siglo XV y engloba a la iglesia más antigua del pueblo (del siglo XII).

Playa Martinica

Después de la visita a este pueblo te espera un largo y agradable paseo marítimo, repleto de tiendas y restaurantes,  que te conducirá hasta la popular Zlatni Rat.

Zlatni Rat

Ubicada a más de 2 kilómetros del puerto de Bol, esta peculiar playa es sin ninguna duda una de las más fotografiadas de Croacia. No es de extrañar que la llamen el “Cuerno de Oro” puesto que se trata de una fina lengua de tierra y pequeños guijarros que se aleja varios metros, en forma de pico, de la arbolada costa. Además de su forma destacan sus sorprendentes aguas turquesas.

Zlatni Rat es bastante extensa, dejando amplio espacio en cada orilla para las multitudes que atrae cada verano. Junto a esta enorme cantidad de turistas, el otro punto negativo es el viento que puede azotar con fuerza en ciertas ocasiones, pero que lo hace ideal para la práctica de deportes como windsurf o kitesurf.

No obstante, si tu visita coincide con un día algo ventoso siempre puedes optar por quedarte en las calas menos concurridas y más resguardadas que hay a ambos lados de Zlatni Rat.

Monte Vidova Gora

Si te gusta el trekking y no tienes intención de pasar tiempo en la playa, un buen plan es subir hasta la cima del Vidova Gora, que tiene el honor de ser la montaña insular más alta del Mar Adriático (778 metros). El sendero tiene una longitud de ida y vuelta de 10,5km (más de 4 horas), por lo que resulta imprescindible llevar abundante cantidad de agua.

Desde lo alto tendrás unas vistas privilegiadas en primer plano de Zlatni Rat, con su forma puntiaguada (apenas hay 2 km en línea recta), y de la vecina isla de Hvar. A lo lejos podemos divisar alguna isla dálmata como Vis (suroeste), la costa de Makarska (hacia el este) e incluso Italia, si el día está muy despejado.

Otra posibilidad es alquilar un vehículo en Bol, lo que te permitirá acceder enseguida hasta lo más alto del Vidova Gora y aprovechar bien la jornada para visitar estos 3 lugares, e incluso alguno de los siguientes que vienen a continuación (aunque esto ya te recomiendo hacerlo en al menos 2 días).

Monasterio de Blaca

No demasiado lejos de Vidova Gora se halla, escondido entre montañas, un aislado monasterio de los monjes franciscanos del siglo XVI, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hoy día es un museo que alberga 8000 libros e incluso un gran telescopio de casi 1000 kg, pues el monasterio se utilizó también como observatorio.

Debes tener en cuenta que su acceso es complicado, ya que debes circular por caminos de tierra y hacer la última parte a pie (30 minutos). Otra opción es ir en barco hasta la pequeña playa de Blaca y desde allí ascender 3 kilómetros por un camino bastante empinado. Si lo prefieres, en el puerto de Bol puedes contratar la excursión en barco a este lugar.

Sumartin

La localidad más oriental de la isla es la primera que verás si llegas en ferry desde Makarska. Sumartin es un pintoresco y tranquilo pueblo con típicas construcciones de piedra y calles estrechas, rodeado de encantadoras calas cristalinas. Una de las más bonitas es la cercana playa de Zora, una cala preciosa con vistas a la riviera de Makarska.

Pučišća

Media hora aproximadamente es el tiempo que te llevará hacer el trayecto entre Sumartin y Pučišća, un pueblo con encanto enclavado en una hermosa bahía.

Sin embargo,  esta localidad es famosa fuera de Croacia no por su belleza sino por su cantera de piedra caliza blanca, que se utilizó en la construcción de la Casa Blanca, en Washington.

A medio camino entre Pučišća y Škrip se encuentra la bahía de Lovrećina, una de las mejores playas de Brač.

Škrip

Esta pequeña localidad del interior de la isla es el asentamiento más antiguo de Brač. Aunque hoy día apenas viven en ella alrededor de 200 habitantes, Škrip conserva aún varias muestras de su importancia en el pasado, como son: murallas prehistóricas y restos arqueólogicos, el Castillo de Cerinič o la Torre Radojković, pero seguramente su edificio más visitado sea el Museo de la isla de Brač. Este último tiene importantes objetos arqueológicos y etnográficos y se ubica en el antiguo palacio de Radojković.

Supetar

Supetar no solo es la entrada de todo pasajero procedente de Split, sino que es la principal población y centro administrativo oficial de la isla desde 1827. Esta localidad portuaria, muy bien conservada, está habitada por alrededor de 3300 personas y cuenta con un paseo marítimo muy atractivo para una visita.

Ložišća

No tenía muchas referencias de esta localidad pero lo cierto es que me dejó muy buen sabor de boca. En esta bonita población, construida en un valle, respirarás mucha tranquilidad (no me crucé con casi nadie) caminando entre sus callejones y casas tradicionales. Esta calma solo será alterada brevemente por el sonido del enorme campanario de la iglesia de San Juan y San Pablo, del siglo XIX.

Milna

Cierra esta selección Milna, una población imprescindible para los apasionados del mundo náutico y es que, gracias al abrigo de su bahía natural, fue la elegida por el emperador Diocleciano para guardar sus barcos mientras se construía la ciudad de Split. Un uso que sigue como es natural en la actualidad, ya que pude apreciar varios yates y otros tipos de embarcaciones.

Si tienes tiempo suficiente, muy cerca de Milna se encuentran, entre otras, las bahías de Lučica y de Osibova, dos lugares muy recomendables para el baño.

Fotos © coleccionistasdeislas


Etiquetas: croacia, Europa, Mediterráneo, playas

2 respuestas a “Isla de Brač, 10 lugares que ver en la gran isla de Dalmacia”

  1. Mario dice:

    Como siempre, da ganas de preparar la maleta y hacer el recorrido que propones…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.