¿Te apetece vivir en una remota isla irlandesa, lejos del bullicio de las ciudades? El Gobierno de Irlanda, al igual que viene sucediendo estos últimos años en varios países europeos, ha visto como ha perdido población en ciertas zonas, afectando también a varias de sus islas. Ante esta pérdida de ciudadanos está buscando atraer nuevos residentes con un plan diseñado específicamente para estos enclaves aislados.
Our Living Islands
Árainn Mhór, Inis Bó Finne, Toraigh, Gabhla, Inis Mhic an Doirn, Coney, Clare Island, Inis Bigil, Collanmore, Inishlyre, Inisturk, Clynish, Inishbofin, Árainn (Inis Mór), Inis Oírr, Inis Meáin, Bere, Cléire, Dursey, Heir, Long, Sherkin y Whiddy son las 23 islas aisladas de la costa occidental, habitadas actualmente por algo más de 2700 lugareños, a las que va dirigida esta iniciativa llamada “Nuestras Islas Vivas”.
Este plan, el cual se va a llevar a cabo en 10 años, pretende animar a todas aquellas personas que quieran trasladar su residencia a estas magníficas islas del este de Irlanda gracias al aporte de una subvención, que podría llegar hasta los 84.000 euros
«Nuestras islas costeras y sus comunidades son parte integrante del tejido de la Irlanda rural. También son parte integrante del patrimonio del Estado y tienen un significado especial en la cultura irlandesa».
La iniciativa consta de 5 objetivos estratégicos definidos por los propios isleños como de importancia clave para el futuro sostenible de sus comunidades:
1. Revitalizar los niveles de población de las islas
2. Diversificar las economías insulares
3. Mejorar los servicios de salud y bienestar
4. Empoderar a las comunidades isleñas
5. Construir futuros inteligentes y sostenibles
«El objetivo de esta política es garantizar que las comunidades sostenibles y vibrantes puedan continuar viviendo, y prosperando, en las islas cercanas a la costa durante muchos años. Relacionado con ese objetivo está nuestra ambición de que los visitantes de las islas puedan continuar experimentando y apreciando la cultura única, el patrimonio y la riqueza ambiental que las islas tienen para ofrecer», explican en su página web.
Las principales condiciones del plan
Los nuevos habitantes deben tener presente en todo momento que las ayudas tendrán que emplearse para rehabilitar los inmuebles en los que vayan a vivir, ya sea en cuanto a la mejora estructural, aislamiento o decoración.
Para ello es requisito indispensable que la vivienda isleña haya sido construida antes de 1993 y haya estado cerrada durante al menos 2 años.
¿Cuáles son las islas incluidas en “Nuestras Islas Vivas”?
Etiquetas: Europa, irlanda
Las islas parecen paraísos y no me importaría mudarme. Quizás la climatología es lo que menos bien me parece.
Hola Mario,
A pesar de la climatología, creo que estas islas y condiciones son muy atractivas como para que merezca la pena intentarlo 🙂
Saludos