Dónde viajar en noviembre: 10 destinos isleños ideales

Enseguida comenzaremos Noviembre, un mes muy interesante para conocer diferentes lugares repartidos en distintas zonas del planeta con el aliciente…

16 octubre, 2022

Por: Raúl V.


Enseguida comenzaremos Noviembre, un mes muy interesante para conocer diferentes lugares repartidos en distintas zonas del planeta con el aliciente de que los precios en estas fechas suelen ser bastante asequibles, justo antes de la llegada de la Navidad.

En Asia, noviembre es un mes estupendo para viajar al sur de China y sus alrededores, incluyendo Okinawa y Taiwán, pero también para prácticamente toda la península de Indochina, a excepción de su extremo sur (islas de Tailandia, Malasia y Singapur). También son fechas ideales para visitar países de la península Arábiga y golfo Pérsico.

En África es un buen mes para viajar a Egipto, pero también para aventurarte en las costas más occidentales y el golfo de Guinea, exceptuando Santo Tomé y Príncipe.

En Centroamérica es época de abundantes lluvias, mientras que en América del Sur comienza poco a poco a llegar el buen tiempo en las islas más australes, lo contrario a Europa y a América del Norte, donde el frío invernal está a punto de aparecer.

Nos queda Oceanía, un continente que en general estará afectado por la estación lluviosa y la temporada de ciclones del Pacífico Sur, salvo algunas afortunadas islas.

Nueva Caledonia – Francia

Comenzamos los destinos de noviembre en un paradisiaco territorio francés ubicado en el Pacífico, a unos 1500 km al este de Australia. Al este de Nueva Caledonia se encuentra Vanuatu, unas islas a las que llegarás en tan solo 1 hora en avión desde Numea, la capital de este territorio francés de ultramar.

Nueva Caledonia se compone de 140 islas, donde destaca una isla principal, la Grande Terre, que ocupa el 88% del total de un archipiélago conocido por la belleza de sus arrecifes de coral e infinitas playas de fina arena blanca.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Nueva Caledonia?

La temporada menos lluviosa en Nueva Caledonia comienza en julio y finaliza en diciembre.

Taiwán

La isla de Formosa es una de las joyas de Asia. Taiwán te espera con una impresionante mezcla de tradición y modernidad. También una atractiva combinación de naturaleza  y riqueza cultural, fruto del paso de diferentes civilizaciones por la isla.

Descubrirás templos, fuertes, preciosos parques naturales en altas montañas con abundante vegetación y cascadas, exóticos mercados nocturnos, formaciones que parecen de otro planeta, enormes budas, bellos lagos y mucho más.

Todo ello con una excelente relación calidad-precio. Y es que, en mi opinión, posiblemente Taiwán sea uno de los lugares más infravalorados del mundo.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Taiwán?

Evita la temporada de lluvias intensas y tifones, que comienza en junio y termina a finales de agosto. Además, en invierno puedes sentir temperaturas bajas en las cumbres de Alishan, con mínimas que bajan de los 10 grados.

Noviembre es uno de los mejores meses del año en cuanto a lluvias y agradables temperaturas, con el añadido de que en estas fechas se celebran magníficos festivales de flores en Taiwán, como el Mar de flores de Xinshe.

Hainan- China

Ubicada en el sur de China, es la gran isla del sur del país (35,354 km²),  así como la más poblada (más de 10 millones de habitantes). Está a su vez rodeada de varias ínsulas de reducida superficie.

El gobierno chino ha realizado esfuerzos durante los últimos años para que esta isla, que goza de un clima muy agradable en invierno, se convierta en un gran destino turístico. Sus principales atractivos son: sus playas, casinos, grandes complejos turísticos, la Montaña de los Cinco Dedos, situada en el interior de la isla, y el Templo de Nanshan, un complejo budista famoso por albergar una enorme estatua de la diosa Guanyin, de 108 metros de altura.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Hainan?

Entre mayo y octubre se registra una gran cantidad de lluvias, con altas temperaturas y riesgo de ciclones. El tiempo más agradable se da entre noviembre y abril con ausencia de lluvias abundantes y temperaturas entre 20 y 25 grados.

Bahía de Halong y Phú Quốc– Vietnam

Algo más de 200 km separan las costas de Hainan de Vietnam, un país con alrededor de 4000 islas. Prácticamente todas ellas son de muy reducido tamaño salvo contadas excepciones como la isla de Phú Quốc. Esta ínsula situada frente a las costas de Camboya es la más grande de Vietnam, con una superficie total de 574 km2 (un tamaño casi idéntico al de la isla de Ibiza). Phú Quốc es en la actualidad uno de los destinos de moda del país gracias a sus playas de arena blanca cubiertas de palmeras y al parque nacional de la isla, donde admirarás sus montañas, selva tropical y especies protegidas como el Dugongo.

No podemos olvidarnos de la otra gran protagonista isleña de Vietnam: la espectacular Bahía de Halong, compuesta por 1969 islas. Este impresionante lugar fue elegido como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.

Si dispones de tiempo quizás te interese visitar algunas de las siguientes islas: el archipiélago de las islas Cham, al este del país; mientras que al sur localizamos la isla Binh Ba, Phú Quý, las islas Con Dao y las Nam Du.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Vietnam?

Dada su proximidad a Hainan, la temporada seca en el norte del país también se inicia en noviembre y finaliza en abril. En la isla de Phú Quốc las lluvias continúan algo más, finalizando a mediados de noviembre.

Islas de Irán

En las costas meridionales de Irán, muy próximas al Estrecho de Ormuz, se hallan varias islas sorprendentes que pueden ser el complemento perfecto para un estupendo viaje al país persa.

Las más desarrolladas son Kish y Qeshm, la gran isla iraní. En los alrededores de esta última quedan otras 3 islas muy interesantes: Hengam, Larek y en particular la sorprendente Ormuz, cuyos paisajes parecen sacados de otro mundo.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a las islas de Irán?

Noviembre es un mes bastante bueno para viajar a Irán, sin el calor del verano, ni el frío que puede hacer en ciertos lugares del país en el invierno.

Ormuz

Islas Giftun – Egipto

Continuamos con viajes que incluyen destacado patrimonio cultural e islas. Esta vez nos vamos al continente africano, frente a las costas de Hurgada.

Allí existe el Parque Nacional de las Islas Giftun, en un entorno árido con playas de postal que abarca a las 2 islas de este pequeño archipiélago: Giftun Soraya, la más pequeña y oriental; y Giftun Kebir, al oeste. Es precisamente esta última la que atrapa al turista, con su maravillosa Orange Bay.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a las islas Giftun?

Aquí las lluvias no son ningún impedimento, aunque quizás el calor extremo sí lo sea para ti. Noviembre es un mes ideal para disfrutar de Egipto, con temperaturas máximas en esta zona bastante agradables, en torno a los 25-30 grados.

Islas de Senegal

En el extremo oeste del continente africano nos espera Senegal, cuyas islas más relevantes son: la histórica isla de Saint Louis, donde se ubica parte de la ciudad de la isla homónima; y las más próximas a Dakar. De hecho, en las cercanías de la capital senegalesa existen además del popular lago Rosa otros lugares de interés como la isla de Gorea,  Ngor y el Parque nacional de las Islas de la Madeleine.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Senegal?

Las lluvias en Senegal se dan entre julio y octubre. Fuera de estos meses apenas hay precipitaciones.

Gorea

Tromsøya – Noruega     

Dejamos África para adentrarnos en el ártico, en una de las islas más visitadas de Noruega. Aunque pequeña (22,8 km²), Tromsøya alberga una de las ciudades más importantes del país, Tromsø. En esta localidad podrás hacer a lo largo del año diversas actividades como: ver ballenas, navegar entre fiordos, disfrutar de paseos con raquetas de nieve, en trineo de perros husky, experimentar el sol de medianoche entre la primavera y el verano, o las auroras boreales entre el otoño y la primavera.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Tromsøya?

A pesar del frío reinante y la oscuridad en estas fechas, hay una poderosa razón para volar hasta estas latitudes. Y es que en esta isla se dan unas condiciones excepcionales para disfrutar de la mágica danza de los cielos polares.

Nueva York – Estados Unidos

La ciudad que nunca duerme te espera en noviembre con sus míticas islas. Desde la afamada isla de Manhattan; las pequeñas islas que la rodean: Ellis Island, Governors Island, Roosevelt Island, Little Island; la gran Long Island; o Staten Island. ¡Nueva York no te dejará indiferente!

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Nueva York?

Depende fundamentalmente de los planes que tengas en mente. Noviembre es un mes estupendo para ver los colores del otoño. Además poco a poco la ciudad va adquiriendo ambiente navideño.

Si además tu viaje coincide con finales de octubre, tendrás la posibilidad de disfrutar de los decorados de Halloween y de los diferentes acontecimientos que se celebran en la ciudad.

Islas Marquesas – Polinesia Francesa

La Polinesia Francesa se divide en 5 grandes grupos de islas: las Islas Gambier (al sureste), el archipiélago de las Islas Australes (al suroeste), las Islas de la Sociedad (al oeste), las Tuamotu (oeste), y al noreste las Islas Marquesas.

La extensión que abarca la Polinesia es enorme. Tanto que hay más de 1500 km entre sus extremos noreste y sureste; más de 2000 km entre las Islas Marquesas y las Australes más alejadas; y más de 1750 km entre sus islas sureñas más alejadas entre sí.

Estas amplias distancias hacen que haya ciertas diferencias climáticas entre los principales archipiélagos. Así, si hablábamos en agosto del buen clima que gozan las Islas de la Sociedad, el cual se extiende de mayo a octubre, la temporada menos lluviosa de las Islas Marquesas  se da entre agosto y diciembre, siendo el mes de noviembre uno de los más agradables.

Nuku Hiva, Hiva Oa, Ua Pou, Fatu Hiva, ,Ua Huka, Tahuata son las 6 principales islas de un remoto archipiélago de islas en las que no existen las clásicas lagunas de otras islas de la Polinesia, pero a cambio descubrirás una exuberante naturaleza con predominio de playas de arena negra, numerosas bahías y un territorio muy escarpado que ha formado profundos valles.

Y tú, ¿echas de menos alguna otra isla para viajar en noviembre?


Etiquetas: China, donde viajar en, Egipto, Estados Unidos, Francia, Irán, Noruega, Polinesia Francesa, Senegal, Taiwán, Vietnam

2 respuestas a “Dónde viajar en noviembre: 10 destinos isleños ideales”

  1. Mario dice:

    Tantos y tantos destinos para viajar en cualquier época del año…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.